Liquidador/a de Sueldos Multiconvenio

Hits: 1518

01. Docente: Rocha Daiana

02. Nombre del Trayecto Formativo: Liquidador de Sueldos Multiconvenio. Disposición 105/18. Anexo VI

03. Sector: Administración

04. Certificación: Liquidador de Sueldos Multiconvenios

05. Referencial de ingreso: Nivel III (Secundario completo)

06. Nivel y Ámbito de la Trayectoria Formativa: Formación Profesional Continua (FPC)

07. Duración (en horas): 115 Horas

08. Prácticas Profesionalizantes: Sí

09. Módulos Comunes : NO

10. Ciclo lectivo: 2023

11. Cuatrimestre: Primero

12. Fecha de inicio: 23 de Marzo

13. Fecha de finalización: Junio 2023

14. Turno: Mañana

15. Días y Horarios: Miércoles, Jueves y Viernes de 9:00 a 12:00 horas.

16. Requisitos de ingreso: Secundario Completo, o haber realizado el curso de Secretariado Administrativo Contable, tener conocimientos en Excel ( No excluyente)

17. Este curso les proporcionará a las/os estudiantes, conocimientos Teóricos - Prácticos necesarios, para desarrollar exitosamente el proceso de Liquidación de Sueldos,
aplicando diversos Convenios Colectivos de Trabajo.

18. Programa:
Unidad N° 1:

• Ley de Contrato de Trabajo N°20.744, Constitución Nacional:
• Concepto de trabajo, derecho al trabajo.
• Relación laboral (partes que intervienen en esta relación)
• Derechos y obligaciones de las partes que componen la relación laboral
• Jornada de Trabajo.
• Contratos laborales. Tipos de contratos
• Extinción de la relación laboral
• Liquidación final

Unidad N° 2:

• Definición de remuneración y sus diversas modalidades. Conceptos remunerativos básicos, Conceptos no remunerativos
• SAC (Sueldo anual complementario). Cálculo y épocas de pago,
• Licencia ordinaría (vacaciones). Concepto y cálculo.
• Licencias especiales. Concepto, clases de licencias especiales. Cálculo de licencias especiales.
• Feriados Obligatorios y Días no Laborables. Concepto. Diferencias entre ambas definiciones. Condiciones para percibir el salario. Cálculo.
• Trabajo nocturno o insalubre. Definición de ambos, determinación de las horas nocturnas o insalubres. Cálculo.
• Horas extras o suplementarias al 50% y al 100%. Concepto, determinación y cálculo.
• Accidentes o enfermedades inculpables. Concepto y forma de pago.
• Accidentes o enfermedades laborales. Concepto y forma de pago.
• Recibo de pago. Concepto y requisitos obligatorios.

Unidad N° 3:

• Convenio colectivo de comercio N° 130/75:
• Partes intervinientes.
• Ámbito de aplicación
• Categorías profesionales
• Escala Salarial vigente
• Acuerdo Salarial vigente
• Determinación de sueldo Básico según escala salarial y categoría de la persona trabajadora.
• Conceptos a liquidar específicos del Convenio Colectivo de trabajo N°130/75
• Determinación y cálculo de: SAC, Licencia ordinaria, Licencias especiales, feriados trabajados/ feriados no trabajados, horas nocturnas,
horas extras al 50%, horas extras al 100%, accidentes/ enfermedades inculpables, accidentes/ enfermedades laborales,
ausencias justificadas e injustificadas. (Aplicando las particularidades del Convenio Colectivo de trabajo N°130/75).
• Aportes y contribuciones. Concepto y cálculo.
• Confección del recibo.

Unidad N° 4:

• Convenio colectivo UOCRA N°76/75:
• Partes intervinientes.
• Ámbito de aplicación
• Categorías profesionales
• Escala Salarial vigente
• Acuerdo Salarial vigente
• Determinación de sueldo Básico según escala salarial y categoría de la persona trabajadora.
• Conceptos a liquidar específicos del Convenio Colectivo de trabajo N°76/75
• Determinación y cálculo de: SAC, Licencia ordinaria, Licencias especiales, feriados trabajados/ feriados no trabajados, horas nocturnas,
horas extras al 50%, horas extras al 100%, accidentes/ enfermedades inculpables, accidentes/ enfermedades laborales,
ausencias justificadas e injustificadas. (Aplicando las particularidades del Convenio Colectivo de trabajo N°76/75).
• Aportes y contribuciones. Concepto y cálculo.
• Confección del recibo.

Unidad N° 5:

• Convenio colectivo Petroleros Privados N°644/12
:
• Partes intervinientes.
• Ámbito de aplicación
• Categorías profesionales
• Escala Salarial vigente
• Acuerdo Salarial vigente
• Determinación de sueldo Básico según escala salarial y categoría de la persona trabajadora.
• Conceptos a liquidar específicos del Convenio Colectivo de trabajo N°130/75
• Determinación y cálculo de: SAC, Licencia ordinaria, Licencias especiales, feriados trabajados/ feriados no trabajados, horas nocturnas,
horas extras al 50%, horas extras al 100%, accidentes/ enfermedades inculpables, accidentes/ enfermedades laborales, ausencias justificadas e injustificadas.
(Aplicando las particularidades del Convenio Colectivo de trabajo N°644/12).
• Determinarán conceptos específicos del convenio de Petroleros Privados, por ejemplo: Adicional Yacimiento, Adicional Disponibilidad, Bono de paz social, Horas de
viaje, Guardias pasivas, Viandas, Adicional transporte de personal, Adicional Torre, Desarraigo, etc.
• Aportes y contribuciones. Concepto y cálculo.
• Confección del recibo.

Unidad N°6:

• Legajos y documentación Laboral. Concepto y confección.
• Altas, Novedades y Bajas de una persona trabajadora.

19. ¿Posee examen de ingreso?: NO

20: Observaciones: Para aprobar el curso deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) ASISTENCIA del 80% Para APROBAR el cursado.
b) Presentación de trabajos prácticos.
c) Presentación de Trabajo Práctico Final.
d) Examen Teórico Práctico Final.

Rate this article 0 Vote