Liquidador de Impuestos

Hits: 1469

01. Docente : Liliana Mimiza.

02. Nombre del Curso: Liquidador de impuestos.

03. Área: Administración.

04. Certificación: Liquidador de impuestos.

05. Referencial de Ingreso: Nivel III.

06. Nivel y Ámbito de la Trayectoria Formativa: Formación continua.

07. Duración: 1 Cuatrimestre. 115 horas.

08.Prácticas Profesionalizantes: No.

09. Módulos Comunes: No.

10. Ciclo lectivo: 2023

11. Cuatrimestre: 1er cuatrimestre

12. Fecha estimada de inicio: marzo 2023

13. Fecha estimada de finalización: junio 2023

14. Turno: Tarde.

15. Días y Horarios: Martes y miércoles 14 a 17 hs.

16. Requisitos de ingreso:

Secundario completo con orientación contable.

17. Speech: El curso ofrece herramientas a los estudiantes para insertarse exitosamente en el área administrativo-contable, en diferentes organizaciones que requieran la confección y el análisis de facturación y demás documentos comerciales. Además, contarán con conocimientos para liquidar el IVA y el impuesto sobre los Ingresos Brutos, basados en la legislación vigente. Estarán capacitados para liquidar y presentar Declaraciones Juradas de estos impuestos que luego serán cargadas en la página web de AFIP.

18. Programa:
- Unidad N°1. Organización de datos.
Fuentes de información. Importancia de la selección, clasificación y organización de datos. Diseño de planillas de registros. Comunicación. Redacción de notas formales. Estilos. Partes.

- Unidad N°2. Sistema tributario argentino.
Impuestos. Concepto. Elementos. Importancia. Clasificación. Diferencia entre impuestos, tasas y contribuciones. Retenciones, percepciones. Contribuyente. Concepto y obligaciones. Clasificación. Capacidad contributiva. Impuestos nacionales, provinciales y municipales.

- Unidad N°3. AFIP.
Entidad recaudadora: AFIP. Clave de identificación tributaria: CUIT. Pasos para su obtención. Inscripción en AFIP.

- Unidad N°4. IVA.
Impuesto al Valor Agregado (IVA): concepto. Obligaciones. Sujetos alcanzados. Categorías. Responsables Inscriptos. Exentos. Consumidor final. Monotributista. Alícuotas. Inscripción. IVA débito e IVA crédito fiscal. Cálculo. Generación de Declaración Jurada mensual.

- Unidad N°5. Monotributo.
Concepto. Categorías. Inscripción. Obligaciones. Ventajas.Características generales. Requisitos. Categorías. Pasos para la inscripción: obtención de CUIT. Solicitud de clave fiscal. Formulario 152 (inscripción). Constancia de inscripción. Formulario 960 (data fiscal). Solicitud de impresión de comprobantes. Factura electrónica. Recategorización.

- Unidad N°6. Sistema de facturación.
Clasificación de documentos comerciales. Tipos de factura: A, B y C. Requisitos generales. Datos que debe contener. Formas de emisión. Excepciones frente a la emisión de comprobantes. Exhibición de datos obligatorios: Formulario 960. Constancia de inscripción.
Documentos a imprimir. Controlador fiscal. Solicitud de impresiones. Factura electrónica. Normativa.
Práctica de llenado de distintos documentos comerciales.

- Unidad N°7. Impuestos provinciales y municipales.
Impuesto a los Ingresos Brutos: concepto. Base imponible. Alícuotas. Sujetos alcanzados. SIFERE (Sistema Federal de Recaudación). Retenciones, percepciones.
Impuesto a los Sellos: concepto. Sujetos alcanzados. Base imponible. Alícuota. Nociones generales.
Habilitación comercial: Requisitos previos. Declaración jurada anual. Tasas.
Retributivos. Impuesto de patentes.

19. Temas que evaluará en examen de ingreso: Ninguno.

20: Observaciones:
Requisito de aprobación: 80% de asistencia - presentación de trabajos prácticos en tiempo y forma - presentación de un trabajo final escrito.

Rate this article 1 Vote