01. Docente : Liliana Mimiza
02. Nombre del Curso: Auxiliar administrativo contable
03. Área: Administración
04. Certificación: Auxiliar administrativo contable
05. Referencial de Ingreso: nivel III
06. Nivel y Ámbito de la Trayectoria Formativa: Formación Profesional Inicial (FPI)
07. Duración: 1 cuatrimestre. 192 horas.
08.Prácticas Profesionalizantes: prácticas situadas (en el aula)
09. Módulos Comunes: Informática - Formación para el trabajo - Seguridad e higiene laboral
10. Ciclo lectivo: 2023
11. Cuatrimestre: 1er cuatrimestre
12. Fecha estimada de inicio: marzo 2023
13. Fecha estimada de finalización: junio 2023
14. Turno: tarde
15. Días y Horarios: lunes, miércoles (módulos comunes) y jueves. 14 a 17 hs.
16. Requisitos de ingreso: Secundario completo con orientación contable.
17. Speech: Este curso te ofrece conocimientos básicos para desempeñarte en el sector administrativo contable de cualquier organización, para trabajar con redacción de notas, confección de documentos comerciales y registro en libros contables de las operaciones que se realizan a diario.
18. Programa:
Unidad 1: Documentos comerciales.
Los documentos comerciales como fuente de información, concepto, importancia, clasificación, partes, requisitos y archivo. Operaciones comerciales que respaldan.
Principales documentos comerciales: Factura: Tipos de facturas A, B y C, diferencias. Ticket. Recibo. Pagaré. Cheque. Boleta de depósito. Notas de débito y crédito. Relación de los documentos comerciales con las operaciones comerciales.
Cálculo de IVA en facturas A y B.
Unidad 2: Patrimonio y cuentas.
El patrimonio. Concepto. Elementos que lo componen. Concepto de cada una de sus partes. Activo, Pasivo, Patrimonio neto. Variaciones patrimoniales. Concepto. Variaciones patrimoniales permutativas. Variaciones patrimoniales modificativas positivas y negativas. Las cuentas. Concepto. Clasificación. Partes de una cuenta. Plan y manual de cuentas. Análisis de cuentas. Principio de la partida doble. Utilización.
Intereses y Descuentos comerciales: Concepto, cálculo y registración. Uso y análisis de cuentas específicas.
Unidad 3: Registro en libros de comercio.
Libros de Comercio: concepto. Requisitos Legales. Prohibiciones. Libros Obligatorios. Libro Diario. Inventario y Balance. Registros Contables: en Libro Diario, asientos simples y compuestos de compra-venta, pago-cobro, depósitos. Pases a Libro Mayor. Balance de comprobación de sumas y saldos. Hoja de trabajo de 8 columnas.
Unidad 4: Inventario de mercaderías.
Bienes de cambio: concepto. Libros Auxiliares: concepto. Sistema de Inventario permanente: ficha de stock, método de valuación de las mercaderías PEPS (primero entrado primero salido), UEPS (ultimo entrado, primero salido), PPP (precio, promedio, ponderado). Gestión de inventarios.
Unidad 5: Legislación laboral.
Ley de Contrato de Trabajo 20744. Convenio Colectivo de Trabajo. Conciliación obligatoria. Armado de legajos del personal. Recibo de sueldo: componentes básicos y cálculo.
19. Temas que evaluará en examen de ingreso: ninguno
20: Observaciones:
Requisito de aprobación: 80% de asistencia - presentación de trabajos prácticos en tiempo y forma - presentación de un trabajo final escrito.